Reseña de La canción del superviviente, de Paul Tremblay

¡Hola a todos y a todas!  Esta semana os traigo la reseña de un libro que no sé si es muy conocido. ¡Espero que os guste la reseña!


Un virus que se contagia como la rabia ha arrasado Massachusetts. Pero, a diferencia de la rabia, el periodo de incubación de esta enfermedad es inferior a una hora. Los afectados pierden el juicio y muerden a otras personas. Los enfermos y los moribundos abarrotan los hospitales, y todos los protocolos de emergencia han resultado ser insuficientes. La doctora Rams Sherman recibe la llamada de Natalie, una amiga embarazada que ha sido infectada. Su única opción para salvarse es llegar a un hospital donde puedan vacunarla… Y se le agota el tiempo. La lucha por la supervivencia se convierte en una angustiosa odisea contra reloj mientras ambas mujeres atraviesan un escenario hostil, sembrado de espeluznantes amenazas letales que las empujan al límite de sus fuerzas.

Tenía muchas ganas de leer La canción del superviviente porque Una cabeza llena de fantasmas, libro del mismo autor, me encantó y me dejó con ganas de seguir leyendo más de él. Estaba dudando entre varias de sus publicaciones, pero al final me decanté por este libro, ya que el tema de los virus y la supervivencia del ser humano en situaciones críticas me suele gustar. Sin embargo, en este caso no ha sido así.

La verdad, no es un mal libro, pero a mí personalmente se me hizo algo pesado. Desde casi el principio supe más o menos por dónde iban a ir los tiros, por lo que le quitó sorpresa a la lectura (aunque parece ser que al resto del mundo esto no le ha importado). Por mi parte, no sentí esa conexión o angustia por los personajes, y creo que eso también influyó en que me costara avanzar. 

Dicho eso, reconozco que los primeros capítulos me engancharon bastante. El inicio tiene fuerza y consigue atraparte. Pero a medida que avanzaba, sentía que perdía interés. No hay mucha acción que haga que tu corazón se encoja, ni misterio, ni miedo. No obstante, supongo que el ritmo supongo que es correcto para este tipo de tramas (como yo no lo he disfrutado del todo en general, no creo que sea muy objetiva en este aspecto). La pluma del autor no está nada mal, y sigo manteniendo que escribe muy bien y tiene una narrativa bonita y cuidada.

He de decir que el final y los últimos capítulos sí me gustaron más. Me hicieron pensar y me dejaron con una sensación más positiva. El desenlace es bastante emotivo, por ejemplo, y me convenció bastante. Los personajes me cayeron bien (los que tienen que hacerlo, claro), pero no logré empatizar del todo con ellos.

La canción del superviviente no es un mal libro como tal, simplemente creo que no era mi momento para leerlo. Os lo recomiendo si os gustan este tipo de historias.

Comprar en físico: La canción del superviviente

Comprar en digital: La canción del superviviente


¿Os ha llamado la atención este libro? ¿Lo habéis leído? 

¡Nos leemos!

(Visited 2 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *