¡Hola a todos y a todas! Esta semana tenéis una reseña de un libro que estoy SEGURA de que conoceréis muy bien. Se trata de Amanecer en la cosecha, de Suzanne Collins, quinto libro de la saga Los juegos del hambre. ¡Espero que os guste la reseña!
Amanece el día de los Quincuagésimos Juegos del Hambre y el miedo atenaza a los distritos de Panem. Este año, en honor al Vasallaje de los Veinticinco, se llevarán de sus hogares al doble de tributos. En el Distrito 12, Haymitch Abernathy intenta no pensar demasiado en sus probabilidades. Lo único que le importa es que se acabe el día para poder estar con su chica.
Cuando anuncian el nombre de Haymitch, todos sus sueños se rompen en pedazos. Lo separan de su familia y de su amada, y lo envían al Capitolio con los otros tres tributos del Distrito 12: una amiga que es casi como una hermana pequeña para él, un chico obsesionado con analizar apuestas y la chica más estirada de la ciudad. Cuando empiezan los Juegos, Haymitch comprende que en el Capitolio quieren que fracase. Sin embargo, algo dentro de él desea luchar… y que el eco de esa lucha llegue mucho más allá de la mortífera arena.
Aunque es el quinto libro que se publica de la saga, este se ubica como el 0.5 en la línea temporal: justo después de la historia de Snow y antes de que Katniss entre en escena. Esta vez, el foco está puesto en Haymitch Abernathy, un personaje que ya conocíamos bien, pero que ahora nos deja entrar en su historia.
La trama nos lleva a los Quincuagésimos Juegos del Hambre, un Vasallaje de los Veinticinco en el que el Capitolio duplica el número de tributos. En el Distrito 12, Haymitch solo quiere que el día pase para poder estar con su chica, pero su mundo se desmorona cuando anuncian su nombre por cierto percance… Lo arrancan de su hogar, de su familia y de lo que ama, y lo mandan al Capitolio junto a tres compañeros de distrito: una amiga que es como una hermana, un chico obsesionado con las apuestas y una joven arrogante de clase alta. Pronto entenderá que el Capitolio no quiere que gane, pero Haymitch no está dispuesto a rendirse.
Es muy interesante ver cómo eran los Juegos en esta etapa: más desarrollados que en el libro de Snow, pero aún no tan perfeccionados como los que conocemos en la trilogía principal. La evolución del espectáculo y la crueldad del Capitolio son evidentes, pero también hay espacio para momentos íntimos y reflexiones profundas.
Personalmente, he amado a Haymitch muchísimo en este libro. Ver su vulnerabilidad, su fuerza y su forma de pensar me hizo conectar con él. Asimismo, hay personajes secundarios que me robaron el corazón, y que acompañan su historia y aportan muchísimo. Eso sí… también he sufrido bastante. El final, aunque ya lo imaginaba por lo que sabemos de él en los otros libros, me destrozó igual. No me lo puedo creer.
Además, para los fans de siempre, hay montones de referencias y conexiones con los otros libros. Te reencontrarás con personajes conocidos y situaciones que ahora cobran un nuevo significado. Y, como siempre, la pluma de Suzanne Collins es adictiva, ágil y con esa crítica social disfrazada de entretenimiento que tanto engancha. Si no tiene mis cinco estrellas es porque los juegos no me han sorprendido mucho y porque hay algunas escenas que me resultaron un poco lentas y sentía que no apartaban nada.
Amanecer en la cosecha es una lectura que se siente como un regalo para los fans. Te deja con el corazón en un puño, pero también con una nueva perspectiva sobre un personaje clave en toda la saga. Muy recomendado.
Comprar en físico: Amanecer en la cosecha
Comprar en digital: Amanecer en la cosecha
¿Os ha llamado la atención este libro? ¿Lo habéis leído?
¡Nos leemos!